Ir al contenido principal

Carrie - Un clásico modernizado




La nueva película de Carrie, estaba segura de que me iba a encontrar con un desastre y no fue tanto, también pensé que la actuación de la ya muy conocida Chloe Moretz no iba a quedar y si bien no fue muy buena tampoco fue tan mala como para criticarla, explicar la historia creo que estaría de mas porque ya todos saben de que trata la historia de Carrie, y de donde proviene la película.

Nos vamos dando cuenta de algo si la vemos en la actualidad, la primer pelicula fue en los años 70, mas precisamente en 1976 y S.King escritor de la novela original de la que se basaron dichas peliculas a mostrado que hay cosas que pasaban en aquellos años y que ahora son como una "moda" mencionar y darles importancia. Carrie era una chica timida por la vida que le dio su madre religiosa, inundada en la ignorancia de las cosas normales y no tan normales del mundo, inundada en la mediocridad de no saber lo que es la vida, y solo conocer el maltrato, es sabido por todos que lo que hoy llaman Bullying existio siempre y no fueron en los años 50, 60,70,80,90 ni incluso en los primeros años 2000 cuando comenzaron a preguntarles los adultos sobre porque existe el maltrato en las escuelas, es hoy por hoy que se lo preguntan y acuden a crear organos sociales dentro de las escuelas para combatir contra el maltrato y acoso en las instituciones educativas. Carrie nos muestra algo de fantasia pero estaria bueno que sirviera para que hoy por hoy haya tanto idiota hablando sobre acoso y maltrato, cuando fue algo que siempre existio, no crean que S.King se baso en su imaginacion para escribir algo asi, creo que las sociedades sobre todo la norteamericana exagera las cosas a niveles incalculables, creen que en cada escuela hay una carrie dispuesta a hacerlos volar por los aires con su poder, pero lo que menos piensan es en acabar con las boludeces.



La pelicula es fiel al clasico de los 70, hay cosas que son criticables y que no me gustaron como por ejemplo poner a una carrie que pasa de no saber que es lo que posee en su interior a jugar con su poder a cada rato como si fuese la maldita nerd Matilda, es una pelicula clasica de terror no un cuento para niños. Otra cosa que no me gusto y creo que fue problema de casting fue ver a Julianne Moore como Margaret White, hubiese preferido a alguna actriz poco conocida que despertara el terror que la madre de Carrie debe despertar en la película.


El galan del film esta demasiado puesto al estilo lobito crepusculezco y creo que se pierde un poco el sentido cuando hacen algo demasiado moderno, yo no se si pensaban que poner a un "galan" con ese look les iba a atraer a las fanáticas retrasadas de crepusculo o que incluso harian que aquellas bobas que le dan me gusta a las películas de crepusculo en fb agarren el libro de Carrie solo por curiosidad, pues no, no lograron eso y solo nos hicieron pasar un trago amargo al ver al prota masculino en esta película.

Carrie pasa de ser una chica con un poder diría que casi "normal" a ser una chica pariente de superman, donde parte la tierra solo con pisarla y donde sus poderes van mas allá y hasta logra soldar una cerradura solo con su mirada, ¿es enserio?.

Me hubiese gustado ver esas cosas mas normales asi no tenia que criticar de la película ya que venia con la idea de defenestrarla por completo cuando me entere de quien hacia de Carrie pero al ver el otro desastre que hicieron creo que criticar a Chloe no tendría sentido.


Los escenarios, la ambientación en general tanto de interiores, exteriores y vestuario son formidables, no tengo de que quejarme y hubo algunas escenas que fueron muy fieles a la original, lo que le criticaría al respecto de fidelidad es la escena final donde todos los que conocemos el clásico del 76 esperamos una mano de golpe que salga de la tierra pero lo hicieron mas al estilo moderno.

En fin, la película no es mala, pero tampoco esta al nivel del clásico ya conocido, se que no se puede vivir apegados a un clásico que ya pasó pero estaría bueno que los directores de ahora en mas tomaran como ejemplo a Rob Zombie que re invento un clasico de los 70 (1978) como lo es Halloween y le salio incluso mejor que la original, o al menos llego a su nivel, es eso lo que espero con este tipo de películas no mas que eso.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Return To Sender - Rosamund Pike vuelve a la mediocridad

Return to Sender es un film común, y despues de que Rosamund Pike tuviera tanto éxito en Gone Girl parece que la gente olvido sus carencias como actriz, en este film pueden verlas a relucir, y asi retomar la memoria de lo que significa una actriz más del montón. Miranda es una enfermera que espera poder calificar para asistir en operaciones, un paso en su vida que desde hace mucho tiempo desea lograrlo, apenas tiene a su padre como familia directa, su madre murió cuando ella era pequeña. Miranda tiene un costado muy esquizofrenico con la limpieza, su trabajo y su forma de ser la encerraron para si misma y no tiene pareja alguna, un día logra una amiga de ella hacer que acepte una cita con un hombre, una cita a ciegas. El hombre llega más temprano de lo que ella esperaba y la toma por sorpresa cuando se esta arreglando, las cosas parecen comenzar bien pero apenas se termina de cambiar Miranda se encuentra con una sorpresa imposible de creer, su vida cambia para siempre ...

The Taking of Deborah Logan - Una enfermedad mounstruosa

The Taking of Deborah Logan es un film de horror que tiene muchos condimentos inquietantes, en primer lugar dude en verla porque trata de una supuesta enferma de Alzheimer, motivada por las escenas que había visto no dude más en verla. Deborah es una anciana un tanto particular, tiene una hija llamada Sarah que es muy diferente a como su madre soñaba con que sea su hija, hacía poco tiempo los doctores le diagnosticaron su enfermedad pero siendo algo común para los ancianos tal vez pasar por ese tipo de enfermedades ambas tomaron la noticia de forma devastadora pero naturalmente. Un equipo busca estudiar a Deborah mientras la consume la enfermedad, a cambio de dinero la familia acepta, Deborah empieza bien pero unos días después sus síntomas se disparan por completo y lo que parecía ser una enfermedad se convierte en algo mucho peor que la muerte misma. Es una película más del genero mockumentary , podrían pensarlo tranquilamente pero no es así en verdad, las escenas q...

Careful What You Wish For - Cosas de virgo

Careful what you wish for es una de esas películas que me encontré en la web y que baje solo por el condimento de "suspenso" que ando necesitando a la hora de ver algún film. Poco después de leer la sinopsis que ya me había capturado me percate de que el protagonista es uno de los famosos Jonas Brothers, un trió de pendejos medio gays que solían cantar. Doug Martin es un chico que aun es virgen y que tiene un costado un tanto nerd, llegan las vacaciones y el se se dedica a trabajar con un amigo en un bar, su poca experiencia con las chicas lo hace algo retraído, aun así tiene su lado "salvaje" que sale a la luz de su sombra cuando conoce a Lena la esposa de su reciente vecino. Su vecino es un hombre de negocios que esta mucho tiempo fuera y que el poco tiempo que pasa dentro de su casa se dedica a golpear a su mujer, una rubia muy llamativa a la que Doug posó su mirada desde el primer día. Las cosas parecen salir a la perfección en su vida cuando sus padres ...